Descripción
MARQUÉS DE CÁCERES CRIANZA 2016
MARQUÉS DE CÁCERES CRIANZA 2016 NOTA DE CATA: Vista: Hermoso vestido rubí brillante. Nariz: En nariz posee un fino bouquet de cerezas negras y moras, con leves notas de hierbas aromáticas mediterráneas. Boca: Su paso por boca es fresco, afrutado y goloso.
El nombre de la Bodega fue cedido por un viejo amigo de la familia Forner D. Vicente Noguera Espinosa de los Monteros, Marqués de Cáceres y Grande de España.
HISTORIA
MARQUÉS DE CÁCERES CRIANZA 2016
Enrique Forner, padre de Cristina, comerció con vinos desde niño.
Su abuelo y su padre fundaron en 1920 ‘Vinícola Forner’, un negocio familiar dedicado a la producción.
Exiliado a Francia con la Guerra Civil.
Enrique fundó en 1952 un negocio similar en los Valles del Ródano y del Loira (Francia) y en 1963 compró dos chateaux.
Regresa a España en 1968 y, como un siglo antes bodegueros y negociantes bordeleses eligieron Rioja huyendo de la filoxera, optó por Rioja y Cenicero, el corazón de La Rioja Alta, para continuar su gran sueño.
Enrique Forner recurrió a su amigo, el profesor Emile Peynaud, auténtico revolucionario del cultivo y la elaboración del vino de Burdeos en los años 70 y 80, para impregnar Rioja de ese mismo espíritu renovador.
Al menos cinco generaciones vinculadas al vino forjan el carácter familiar de Marqués de Cáceres. Enrique Forner, fundador de la bodega en 1970, aprendió con su padre, y éste con el suyo y su abuelo, el negocio del comercio de vinos (‘Vinícola Forner’), interrumpido en España por el exilio en la Guerra Civil. Cristina Forner, su hija y clave en la internacionalización de Marqués de Cáceres, dirige la bodega con el orgullo y la experiencia de una de las grandes familias de España para la que el vino de calidad nunca ha tenido fronteras y con vinos de Marqués de Cáceres presentes en más de 120 países.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.